Nuestras Áreas Terapéuticas

Gilead está comprometida con el avance y mejora de la atención a los pacientes de todo el mundo, desarrollando medicamentos en áreas con necesidades médicas no cubiertas en los campos de virología, oncología e inflamación. Esto lo conseguimos a través de la inversión en I+D interna, así como mediante colaboraciones con socios académicos e industriales.
Desde 1987, Gilead ha comercializado más de 25 medicamentos innovadores, contribuyendo a transformar el tratamiento de las personas que padecen enfermedades como el VIH, la hepatitis viral, el cáncer y otras afecciones.
Transformando el VIH
Gilead ha ayudado a transformar la atención a las personas que viven con el VIH y a aquellos que se pueden beneficiar de su prevención, siendo pionera en descubrimientos que antes se consideraban imposibles como, por ejemplo, el primer régimen de un solo comprimido para tratar el VIH para ayudar a prevenir el riesgo de una infección por VIH.
Nuestra dedicación a la innovación se aplica no solo a cómo abordamos el desarrollo de medicamentos, sino también a cómo pretendemos facilitar un acceso más amplio a los medicamentos. Hemos forjado programas y asociaciones líderes en la industria para expandir el acceso global a nuestras terapias innovadoras. También estamos comprometidos a impulsar la ciencia inclusiva con el fin de ayudar a mejorar la vida de las personas que viven con el VIH y remodelar el futuro de la atención de esta enfermedad.
Más allá de la ciencia, colaboramos con socios para ayudar a abordar las causas fundamentales que provocan la epidemia del VIH. Nos esforzamos por reducir las disparidades en la atención y la prevención del VIH, promover la educación entre los profesionales de la salud y apoyar a las comunidades locales en las que ejercen.
Trabajamos en la hepatitis C, B y D
Con la misma tenacidad, innovación y enfoque que impulsó nuestro trabajo en el VIH, hemos proporcionado cuatro tratamientos para curar el virus de la hepatitis C crónica en menos de cuatro años. Hoy, más de 4 millones de personas han recibido nuestras terapias y seguimos llegando a más pacientes en todo el mundo. También hemos estado en primera línea durante 20 años en la transformación de la atención a las personas con el virus de la hepatitis B crónica y estamos buscando activamente múltiples vías de investigación hacia una posible cura. También trabajamos para dar respuesta a la hepatitis Delta en España.
Innovando para tratar el COVID-19
Cuando se declaró la pandemia de COVID-19 respondimos rápidamente poniendo todos los recursos que teníamos en el desarrollo de compuestos con potencia antiviral en investigación en aquel momento, desplegando nuestra experiencia de décadas en tratamientos antivirales y aportando importantes recursos internos para ayudar a los pacientes y sus comunidades a facilitar su trabajo frente a la pandemia Hoy más de 12 millones de pacientes de COVID-19 han recibido nuestro tratamiento, tenemos acuerdos no exclusivos de licencias voluntarias con fabricantes de genéricos para expandir la producción y llegar a más de 125 países, casi todos ellos de recursos muy limitados.
Ayudando a aportar más vida a los pacientes con cáncer
Hacer avances audaces contra el cáncer requiere de una estrategia basada en el poder de la colaboración, en las tecnologías innovadoras y en las combinaciones clínicas transformadoras. Estamos construyendo una cartera de productos diversa enfocada en la profundidad y la amplitud que se guía por nuestro marco científico. Desde conjugados fármacos-anticuerpo y pequeñas moléculas hasta enfoques basados en la terapia celular, nuestros programas de investigación y desarrollo están haciendo posible lo que podría parecer imposible para las personas con cáncer.
Nuestro trabajo en Oncología está impulsado por nuestro talentoso equipo que se esfuerza por ofrecer los mejores resultados posibles para las personas con tipos de cáncer en los que existe una necesidad no cubierta y difíciles de tratar. Nuestro objetivo es continuar avanzando con un crecimiento significativo en esta área, a través de la investigación propia y de las colaboraciones, mientras nuestro programa de desarrollo clínico madura y se expande.
Nuestra ambición es restablecer el estándar de tratamiento en tumores sólidos y cánceres de la sangre. Para 2030, nuestro objetivo es doble: obtener más de 20 aprobaciones en indicaciones transformadoras e impactar positivamente en las vidas de más de 500 000 pacientes con cáncer.
Un compromiso histórico contra las infecciones invasivas fúngicas
Durante 30 años, Gilead ha invertido en el tratamiento de infecciones fúngicas invasivas, en particular de la aspergilosis, la candidiasis, la leishmaniasis visceral (LV) y la meningitis criptocócica. Gilead sigue trabajando para mejorar el acceso a los tratamientos antimicóticos para todas las personas que lo necesitan.