Programas para la Mejora de la Salud Global
Gilead es consciente de que el desarrollo de medicamentos innovadores para enfermedades potencialmente mortales es solo un aspecto más de la mejora de la salud pública. Por ello, también invertimos en programas que promueven la prevención, potencian la infraestructura sanitaria y ofrecen formación, y además de ayuda económica a las comunidades más vulnerables de todo el mundo.
Al permitir el acceso a los medicamentos, desafiar los conceptos tradicionales, luchar contra los estigmas y colaborar con socios de todo el mundo, no solo trabajamos para tratar algunas de las mayores amenazas de la salud pública, sino también para eliminarlas.

Ampliando el Acceso a los Tratamientos en Países en Vías de Desarrollo
Gilead se compromete a trabajar con gestores de salud pública, médicos y pacientes de todo el mundo para comprender las barreras y oportunidades en el VIH, la hepatitis viral y la leishmaniasis visceral (LV).
Nos Enfrentamos Junto con la OMS a la LV en el Sudeste Asiático
La leishmaniasis visceral (LV), es una enfermedad parasitaria con 50.000 - 90.000 nuevos casos en todo el mundo cada año, de los cuales sólo de un 25 al 45% son notificados o reportados a la OMS. La LV es casi siempre fatal si no se trata1. Gilead colabora con la Organización Mundial de la Salud (OMS) para proporcionar tratamientos gratuitamente a todos los pacientes a los que se les diagnostica la enfermedad.


Fuente: 2
Ayudando a Eliminar la Hepatitis C Crónica en Todo el Mundo
La OMS se ha fijado el objetivo de eliminar la hepatitis viral en todo el mundo para 2030. A través de la concientización, la detección y la atención, estamos ayudando a gobiernos, pacientes y gestores sanitarios en sus esfuerzos por eliminar el virus de la hepatitis C crónica (VHC) y acabar con la enfermedad.
Desarrollamos Programas para Reducir el Contagio del VIH en Niñas y Mujeres Jóvenes en Países Subsaharianos
Gilead colabora en Estados Unidos con el Plan de Emergencia del Presidente para el Alivio del SIDA (President’s Emergency Plan for AIDS Relief, PEPFAR) con el fin de ayudar a reducir las infecciones por VIH en adolescentes y jóvenes de 10 países del África subsahariana.

1Leishmaniasis. Who.int. https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/leishmaniasis. Published 2021. Accessed May 24, 2021.
2https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/hepatitis-c. Published 2021. Accessed May 24, 2021.